Material para encimeras neolith

El neolith, es un producto fabricado a partir de materias primas naturales como minerales, arcillas, feldespato, sílice y óxidos naturales.

Se produce mediante la tecnología de sinterización (tecnología que usa un láser para unir capas de varios materiales y transformarlos en una pieza única), que somete los materiales a altas presiones y temperaturas extremas (más de 1200 ºC). Esto provoca que los componentes se fusionen, creando un material ultracompacto, resistente y duradero.

En Cocinas Plus somos especialistas en cocinas a medida. Contáctanos ya para más información.

Ventajas del neolith para encimeras de cocina

El neolith, ha ganado popularidad a la hora de instalarlo en una encimera con respecto a otros materiales por los siguientes motivos:

  • Soporta utensilios calientes y temperaturas elevadas sin sufrir daños ni decoloraciones.
  • Al producirse con tecnología de sinterización, es un material ultracompacto y muy complejo de rayar.
  • Su baja porosidad lo hacen un material muy higiénico, evitando la absorción de líquidos y la acumulación de bacterias y hongos.
  • Es muy fácil de limpiar y no emite ninguna reacción ante productos químicos agresivos. No requiere de un mantenimiento periódico.
  • Está fabricado con materiales naturales y en un proceso productivo completamente sostenible. Es un material 100% reciclable.

Desventajas del neolith para encimeras de cocina

Aunque el Neolith es un material altamente valorado para encimeras de cocina, también presenta algunas desventajas que es importante tener en cuenta antes de decidir su instalación:

  • El neolith es un material más caro que el granito o el cuarzo debido a su proceso de producción, materiales, propiedades e instalación.
  • La instalación debe hacerse por profesionales especializados. El neolith es un material que, si no se maneja correctamente, puede agrietarse o romperse.
  • En el caso de que se dañe, es un material muy costoso de reparar debido al proceso de producción que ha sufrido en su fabricación. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar la pieza completa.

encimera porcelánica neolith

¿Comparación del neolith con otros materiales?

Material Neolith Granito Mármol Cuarzo
Resistencia al calor Muy alta Alta Media Media
Resistencia a manchas Muy alta (impermeable) Media (requiere sellado) Baja Alta
Mantenimiento Muy bajo Medio Alto Bajo
Variedad estética Amplia (imitación natural) Natural limitada Natural limitada Amplia
Porosidad Cero Poroso Poroso Casi nulo

Conclusiones acerca de la instalación de una encimera de neolith

Desde Cocinas Plus, nuestra evaluación sobre el Neolith como material porcelánico para encimeras es clara: se trata de una opción premium que combina innovación tecnológica, estética y funcionalidad, ideal para quienes buscan un equilibrio entre durabilidad y diseño contemporáneo.

El Neolith sobresale por su resistencia extrema al calor, arañazos y manchas, así como por su higiene incomparable gracias a su porosidad nula. Su amplia gama de acabados permite imitar materiales naturales como el mármol, el granito o la madera, ofreciendo un aspecto sofisticado con un mantenimiento mínimo. Estas cualidades lo convierten en una inversión a largo plazo, especialmente en cocinas de alto uso donde la resistencia y la limpieza son prioritarias.

Sin embargo, no es un material exento de desafíos. El alto costo inicial y la complejidad de su instalación requieren una planificación cuidadosa y la intervención de profesionales experimentados. Asimismo, su reparación puede ser complicada si sufre daños.

Por lo tanto, recomendaría el Neolith a clientes que valoren la calidad, la durabilidad y la estética por encima de todo, y que estén dispuestos a realizar una inversión inicial más elevada. Es un material ideal para proyectos modernos, minimalistas y funcionales donde se busque crear una encimera elegante y prácticamente indestructible, asegurando un resultado que perdure en el tiempo con mínimo mantenimiento.

cocinasplus w
Hablamos tu idioma
Síguenos en redes sociales