Todas las claves para diseñar una cocina abierta al salón

Diseñar una cocina abierta al salón es una de las tendencias más populares en la arquitectura y el interiorismo actual. Este tipo de distribución no solo proporciona amplitud y luminosidad, sino que también promueve la funcionalidad y la convivencia en el hogar. No obstante, para conseguir un espacio funcional y armonioso, es esencial considerar algunos factores clave.

Te compartimos consejos, ideas y soluciones para que tu cocina abierta al salón sea todo un éxito.

En Cocinas Plus somos especialistas en cocinas a medida. Contáctanos ya para más información.

¿Por qué elegir una cocina abierta al salón?

La cocina abierta al salón, también conocida como cocina americana, se ha convertido en la opción preferida para viviendas modernas y contemporáneas. ¿Por qué? Principalmente, porque elimina barreras visuales y físicas, permitiendo que la luz fluya y los espacios se integren de manera natural. Asimismo, permite la interacción entre los que cocinan y los que están en el salón, lo cual es perfecto para las familias y para aquellos a quienes les gusta recibir invitados.

Entre las ventajas más notables de tener una cocina abierta al salón se encuentran:

  • Mayor sensación de amplitud y luminosidad.
  • Mejor comunicación y convivencia.
  • Aprovechamiento óptimo del espacio.
  • Estética moderna y actual.

Sin embargo, también surgen dudas frecuentes: ¿cómo evitar que los olores se propaguen? ¿Cómo delimitar visualmente ambos ambientes? ¿Qué materiales y colores elegir? A continuación, resolvemos estas y otras cuestiones.

Cocinas abiertas al salon

6 elementos clave para el diseño de una cocina abierta al salón

1. Planificación del espacio: distribución y funcionalidad

El primer paso para diseñar una cocina abierta al salón es analizar el espacio disponible y definir la mejor distribución. Es esencial que la cocina sea funcional y que el tránsito entre las diferentes áreas (comer, cocinar, descansar) sea continuo.

Consejos prácticos:

  • Elige una distribución adecuada: Las cocinas en isla, península o en forma de L son las más recomendadas para espacios abiertos, ya que permiten delimitar ambientes sin necesidad de paredes.
  • Respeta las áreas de trabajo: Siguiendo la regla del triángulo de trabajo, verifica que las áreas de almacenamiento, fregadero y cocción estén correctamente conectadas.
  • Deja suficiente espacio para el tránsito: Para asegurar comodidad y seguridad, es necesario que haya al menos 90 cm entre la isla o península y el resto del mobiliario.

Cocinas abierta al salon

2. Delimita ambientes sin perder integración

Uno de los retos principales al diseñar una cocina abierta al salón es lograr que ambos ambientes estén conectados, pero mantengan cierta independencia visual y funcional.
Ideas para separar ambientes:

  • Islas o penínsulas: Son elementos clave que actúan como frontera natural entre la cocina y el salón, además de ofrecer superficie extra de trabajo y almacenaje.
  • Barras desayunadoras: Una barra de cocina puede servir como espacio para comidas informales y, al mismo tiempo, marcar la transición entre ambos ambientes.
  • Diferentes materiales o colores: Utilizar suelos distintos (por ejemplo, cerámica en la cocina y madera en el salón) o jugar con dos colores y texturas ayuda a definir cada zona sin perder la armonía.
  • Biombos livianos o estantes abiertos: Facilitan la separación visual sin obstaculizar la luz o la comunicación.

Cocinas abierta al salon

3. Elige materiales y acabados fáciles de limpiar

En una cocina abierta, la limpieza y el orden son aún más importantes, ya que todo queda a la vista. Por eso, es recomendable optar por materiales resistentes, fáciles de limpiar y que mantengan su aspecto impecable con el uso diario.

Recomendaciones:

  • Superficies lisas y sin juntas: Facilitan la limpieza y evitan la acumulación de suciedad.
  • Electrodomésticos integrados: Ayudan a mantener una estética uniforme y ordenada.
  • Muebles con acabados antihuellas: Ideales para puertas y cajones, especialmente en colores oscuros.

Cocina abierta al salón

4. Controla los olores y el ruido

La difusión de olores y ruidos hacia la sala es una de las desventajas más significativas de las cocinas abiertas. Para minimizar estos efectos, es fundamental invertir en una buena campana extractora y elegir electrodomésticos silenciosos.

Consejos útiles:

  • Campanas extractoras de gran potencia: Selecciona modelos que sean silenciosos y tengan una capacidad de extracción apropiada para el tamaño de tu cocina.
  • Puertas deslizantes de cristal: Las puertas de cristal posibilitan el aislamiento sin perder la luminosidad ni la sensación de amplitud, en caso de que desees cerrar temporalmente la cocina.
  • Electrodomésticos silenciosos: Consulta el nivel de decibelios antes de comprar electrodomésticos integrados como lavavajillas, frigoríficos o microondas.

Cocinas abiertas salon

5. Iluminación: clave para crear ambientes acogedores

La iluminación juega un papel fundamental en las cocinas abiertas al salón. Es importante combinar luz general, puntual y ambiental para crear un espacio funcional y agradable.

Tips de iluminación

  • Luz general: Utiliza focos empotrados o lámparas de techo para iluminar toda la estancia.
  • Luz puntual: Añade tiras LED bajo los muebles altos o lámparas colgantes sobre la isla o barra.
  • Luz ambiental: Las lámparas de pie o apliques en el salón ayudan a crear una atmósfera cálida y acogedora.

Si necesitas más información puedes leer nuestro artículo sobre como iluminar tu cocina correctamente.

6. Mantén el orden y la organización

El orden es esencial en una cocina abierta al salón. Un espacio desordenado puede arruinar la estética y la funcionalidad del conjunto.

Soluciones de almacenaje:

  • Muebles a medida: Aprovechan cada rincón y permiten ocultar pequeños electrodomésticos o utensilios.
  • Estanterías abiertas: Ideales para objetos decorativos o vajilla bonita, pero sin sobrecargar el ambiente.
  • Cajones y organizadores internos: Facilitan el acceso y mantienen todo en su sitio.

Crea tu cocina abierta al salón ideal

Diseñar una cocina abierta al salón es una excelente manera de modernizar tu hogar, ganar espacio y mejorar la convivencia. Siguiendo estas claves, planificación, delimitación de ambientes, elección de materiales, control de olores y ruidos, iluminación y orden conseguirás un espacio funcional, acogedor y a la última.

¿Estás pensando en reformar tu cocina? Consulta con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a crear la cocina abierta al salón de tus sueños.

¡Solicita tu cita gratuita de diseño hoy mismo!

cocinasplus w
Hablamos tu idioma
Síguenos en redes sociales